PROGRAMA DE ACTIVIDADES
DE CREATIVOS Y CREADORES
Proponemos reflexionar junto a un selecto grupo de profesionales cuyo trabajo expresa las diversas formas de la Creatividad.
Ellos provocan pensamientos diferentes y tal vez, nos lleven a territorios hasta ahora inexplorados por nosotros.
Todos son Creativos. Todos son Creadores.
JUEVES 29
13 Hs. Diálogo FePI - 1: "El poder de la empatía"
La creatividad emocional o empática no es algo nuevo. Se ha demostrado que desde las emociones se puede crear y muchas veces de una forma mucho más profunda y sincera que la que acostumbramos practicar.
PANEL

Rocío Cuadra - VP Creativa de Only If
Inició su carrera hace más de 15 años en DDB México, formó parte del equipo creativo que llevó a dicha agencia a ser 5 años consecutivos la más creativa del país. Posteriormente trabajó como Directora Creativa Asociada en Ogilvy & Mather, llevando cuentas como Coca-Cola, Gandhi, Panasonic, con las que consiguió premios Nacionales e Internacionales.
Fue cabeza del equipo creativo de Arrechedera Claverol durante 7 años con varios reconocimientos, entre los que destacan, ser nombrada una de las agencias más creativas de Volkswagen a nivel mundial en 2009 por Advertising Age y Agencia Independiente del año en 2013. Además de ser incluida por LatinSpots como uno de los Directores Creativos más prometedores de Latinoamérica.
De finales de 2014 a la fecha se integró al equipo de Only IF como VP Creativa, logrando ubicar a la agencia como la número uno en los premios IAB por dos años consecutivos y dentro de las primeras 5 de México. Ha participado como jurado en distintas muestras entre las que destacan El Círculo de Oro, El Cíclope Festival, Cannes Lions 2018, Gran jurado del Sol de Madrid 2019, El Ojo de Iberoamérica 2019, Presidente del Jurado del Círculo Creativo 2020 y en la próxima edición de los premios IAB Mixx.
Además de ser nombrada una de las Women to Watch 2019 dentro de la industria en México, logró posicionar a su agencia como protagonista en Cannes, al ganar dos de los 5 metales que obtuvo el país en esta última edición.

Rafael Barthaburu - Socio Fundador y CCO de Sparkling
Rafa tiene 28 de experiencia en publicidad. Antes de fundar Sparkling en 2013, trabajó para agencias como Darcy, Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Euro RSCG, Leo Burnett y Y&R. En esta última se desempeñó durante 13 años, ocupando el cargo de Chief Creative Officer en las oficinas de Uruguay, Miami, Colombia y México, y como Director Creativo Regional para la cuenta de Movistar en Latinoamérica.
Ha recibido una gran cantidad de premios en festivales internacionales como Cannes, Clio, One Show, Art Director, D&AD, Andy, Festival de Londres, New York Festivals, El Ojo de Iberoamérica, El Sol, FIAP y Wave. Además, ha ganado más de 20 Grand Prix en Festivales locales de Uruguay, Colombia y México.
Fue elegido 3 veces Mejor Director Creativo del país (dos veces en Uruguay y una en México), y entre 2009 y 2017 fue reconocido en varias ocasiones como uno de los Directores Creativos más destacados de Latinoamércia por los medios especializados Adlatina y Latin Spots.

Raúl Cardós - Fundador de (anónimo)
Raúl empezó su carrera como pasante en el departamento creativo de Leo Burnett México en 1990.
Durante 20 años trabajó en agencias como Leo Burnett, Ogilvy y, finalmente, en DDB, donde se convirtió en el primer creativo en ser nombrado Presidente de la agencia en México, además de encabezar el board creativo regional de la red como Director Creativo Regional para América Latina.
En Julio del 2009 dejó DDB para fundar su agencia propia: anónimo.
Raúl es uno de los tres publicistas mexicanos incluídos en el salón de la fama de la publicidad latinoamericana y ha sido reconocido por el estudio de SCOPEN como el profesional más admirado de la industria, tanto entre sus colegas como entre los clientes en las últimas dos ediciones.
Su trabajo le ha valido numerosos premios y reconocimientos tanto a nivel local como internacional en festivales como Cannes, Clio, ONE Show, El Ojo de Iberoamerica, FIAP, El Sol, Effies y el Círculo Creativo de México, del que fue Presidente en el 2002.
En el 2014 fundó la Academia Mexicana de Creatividad, con sede en la Colonia Condesa, en la Ciudad de México, la primer escuela de su tipo en el país, dedicada a potenciar el pensamiento creativo.
Al día de hoy han pasado por la escuela más de 3,000 alumnos entre profesionales de agencias y clientes de la industria y cuenta ya con una sede también en la ciudad de Monterrey.
Es invitado constantemente a participar como jurado en festivales alrededor del mundo, así como a hablar de creatividad en distintos foros locales e internacionales de publicidad.
MODERADORA

Mara Fernández - Associate Publisher/Senior Director de PRODU U.S. Hispanic/Latin America
Con diecisiete años de experiencia en la industria publicitaria del mercado hispano de EE UU y Latinoamérica, Mara Fernández, Associate Publisher/Senior Director de PRODU U.S. Hispanic/Latin America mantiene la misma fuerza, pasión, respeto y admiración por las ideas que marcan el crecimiento profesional y la diversidad cultural.
Ha sido testigo de los cambios generacionales, aceptando los nuevos paradigmas de consumo, implementado las nuevas tecnologías y revisando la data de los pasos tomados, ella sigue siendo parte de la renovación de esta industria. En su caso, todo inició en el 2007 cuando P&C (Publicidad y Comerciales) mutó de revista bimensual (papel) a diario digital bajo su dirección y hoy sigue siendo líder en el gremio publicitario.
Quienes la conocen la han visto corriendo entre presentaciones, buscando la noticia, tomando fotos, reportando desde festivales nacionales e internacionales, logrando acuerdos que extiendan y realcen el trabajo creativo del mercado en otros horizontes, apoyando a emprendedores y soñadores; siempre resistiendo los recortes infalibles de los presupuestos junto a sus inmensas ganas de seguir de la mano de su cámara, trípode y micrófono.
Así, Mara Fernández, embajadora del mercado hispano/latino/multicultural describe sus pasos por los primeros dos ciclos de su vida profesional.
14 Hs. Conferencia: "Publicidad con propósito"
El desafío está en crear publicidad responsable e inclusiva, que logre sus objetivos comerciales sin promover hábitos culturales negativos.

Guido Iacobacci & Cintia Ortiz - Socios Fundadores de Xinapse
Guido Iacobacci: Socio y co-fundador de Xinapse. Embajador de la paz (UNESCO).
Cintia Ortiz: Socia y co-fundadora de Xinapse. Locutora. Emabajadora de Paz (UNESCO).
14.45 Hs. Diálogo FePI - 2: "Pulsiones del Diseño"
La metamorfosis que atraviesa el diseño, hace que un diseñador contemporáneo, deba leer la realidad y actuar en consecuencia más que nunca antes.

Lorenzo Shakespear - Fundador de Shakespear Works
Entre 1986 y 1989 trabajó en Diseño Shakespear. Entre 1989 y 1992 en Pentagram Design en Londres y en Eskenazi en Barcelona.
Entre 1993 y 2011 co-dirigió Diseño Shakespear.
Entre 2002 y 2005 abrió y dirigió la oficina en Chile. En 2011 creó Shakespear Works en Buenos Aires y Lima.
Se especializa en estrategia y visión de marca, branding, señalización y servicios de diseño.
La producción y reflexiones de Lorenzo Shakespear han sido publicadas en todo el mundo. Fue Director del Museo de Arquitectura CAYC (1995) y Consultor del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), entre otras participaciones estratégicas.
Fue orador invitado a universidades y congresos en Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, México, Colombia, Perú, Bolivia, Paraguay, Venezuela, Alemania y Suiza.
Ha sido nominado al prestigioso Premio Konex a la trayectoria de la década en dos oportunidades (2002 y 2012), recibió el Premio Ventanas al Futuro Prarex Klaukol en 2013 y el Premio Estilo Emprendedor 2016 de la Universidad de Palermo.

Mariela Lopazzo - Dopler Agencia de Diseño
Dopler Agencia de Diseño, con prestigio internacional creada por la diseñadora argentina Mariela Elizabeth Lopazzo egresada de la (UNLP).
15.20 Hs. Conferencia: "Estrategia de marca en momento de crisis"
Qué decisiones estratégicas toma una marca en momento de crisis y cambio constante, que comunicamos y cómo respondemos a la incertidumbre.

Gabriel Redolfi - Presidente de MSR Inversiones y Desarrollos
Presidente de MSR Inversiones y Desarrollos. Arquitecto y Técnico Publicitario.
16.05 Hs. Conferencia: "La Casa de Carlota, una manera gamberra de ver la creatividad"

José María Batalla - Fundador de La Casa de Carlotta
Autor del libro “Dirige tu empresa como un síndrome de Down”.
Ha dirigido equipos creativos durante más de 25 años en Agencias de publicidad: Grupo Lorente, Euro RSCG y Havas Worldwide.
Un día descubrió que la creatividad podía servir también para que las marcas siguieran vendiendo más y a la vez, contribuir a hacer un mundo mejor y más sostenible.
16.55 Hs. Conferencia: "Como Cambia todo!"
Un recorrido por la música publicitaria desde mi punto de vista y lo que me toco vivir.

Manuk Hovaghimian - Socio Fundador de Animalmusic
Socio Fundador de Animalmusic, empresa dedicada a la producción de música y diseño de sonido para publicidad, con estudios en Miami, Los Angeles y Buenos Aires desde 1986.
Hace 4 años se mudo a Miami para dirigir y expandir la productora.
Trabajo para infinidad de marcas en USA y Latinoamérica produciendo música y sonido para Tv, Radio,Cine y Digital.
17.45 Hs. Diálogo FePI - 3: "Ahora más que nunca el Podcast como posibilidad"
¿Y si hablamos de otra cosa? Bajo esta premisa, nació Wetoker, una plataforma de podcast que está on line desde el 2015 y que cuenta con más de 40 shows always on.

Natalia Carcavallo - Fundadora de Wetoker
Trabajó en importantes medios masivos de Argentina como periodista y como productora de radio y televisión.
Asesoró a medios emergentes y a otros que necesitaban reformular su hacer y su visión.
Produjo programas de Política y Economía, Infoentretenimiento, de Cultura y de interés general.
Le gusta trabajar en la génesis de los proyectos, en el armado de los equipos y especialmente en los potenciales de las personas con quien gestamos cada show.
Actualmente sólo se dedica a asesorías para medios y programas de radio y televisión, y a periodistas que están en nuevas búsquedas.
Decidió dejar los roles anteriores en los medios tradicionales para fundar Wetoker. Actualmente se ocupa de dirigir la plataforma y de acompañar a los host que son parte de ella.
También produce dos Shows para Spotify Studios y escribe una columna semanal llamada “Esencia y Sentido” en la web de TN.

Diego Barrazas - Host y Creador del Podcast DEMENTES
Diego Barrazas es un emprendedor, estratega de negocios, consultor y creativo obsesionado con ayudar a otras personas a alcanzar su potencial.
Es Host y creador del podcast DEMENTES uno de los podcasts más populares en Latinoamérica del cual se desprende UNSCHOOL. Una plataforma que brinda experiencias educativas prácticas, tangibles y fuera de lo convencional con el propósito de ayudar a las personas a crear el estilo de vida que desean.
Al mismo tiempo es co-fundador de OverThrive una empresa de Suplementos alimenticios dentro de los cuales están NOOTROX una marca de nootropicos y KETOFuul dirigida a quienes tienen un estilo de vida KETO.
Hasta principios del 2018 Diego trabajó como Knowledge and Content Leader en Banregio y en NEXOBanregio una iniciativa que tenía como propósito impulsar a los emprendedores de México y a la vez cambiar la conversación que gira en torno a la banca.
Antes de eso trabajó como consultor, facilitador y desarrollador de negocios para Astrolab la primer consultoría especializada en Storytelling de Negocios en México donde desarrolló uno de los talleres más populares de Storytelling a la fecha.
Diego activamente asesora a empresas para mejorar su estrategia de comunicación, mercadotecnia, e innovación.
Da mentoría a emprendedores y dueños de nuevos negocios de forma directa y también a través de programas como Women@Work y FUNDADORAS de Kiik Consultores, Aceleradora y Academia Online de Victoria147 y la maestría en Innovación, Negocios y Tecnología de Collective Academy.
Es graduado de Mercadotecnia, graduado del AltMBA de Seth Godin y tiene una Maestría en Innovación de Negocios.
18.40 Hs. Conferencia: "Instagram mata C.V."
Lamentablemente (o no) nuestro CV, incluso nuestra carpeta no nos van a conseguir nunca más un mejor trabajo. Ya no importa que hayamos hecho sino lo que dicen las redes de nosotros. Para bien o para mal el mundo ha cambiado y nos corresponde a nosotros también cambiar para adaptarnos a esta nueva realidad. A no desesperar, hay un camino, puede no ser lindo o fácil, pero algunas veces así es el trabajo.

Juan Salvarredy - Fotógrafo y Docente
Fotógrafo, y docente desde hace tantos años que mejor ni mencionarlo.
Trabajó para grandes marcas que ya nada importan y gano varios Leones en Cannes, Clio Awards entre otros premios.
VIERNES 30
12 Hs. Conferencia: "Creatividad... ¿seguro?"

Quim Gil - Principal & Head of Planning de LERMA
Quim es el Head of Planning de LERMA, una de las agencias multiculturales más reputadas de Estados Unidos.
Además de eso también es catalán, canadiense, audiófilo, geek y más de perros que de gatos.
Antes trabajó en agencias como Latinworks, Ogilvy, Synovate (IPSOS) y McCann en países diferentes, desde Rusia a Argentina, siempre en embrollos internacionales, casi siempre pasándolo bien.
También ha sido profesor universitario, locutor de radio y otras ocupaciones menos confesables.
13 Hs. Diálogo FePI - 4: "To Be or Not To Be Creativo"
Los equipos creativos suelen ser grupos de personas sensibles dotados de habilidades expresivas y vocación artística cuyo oficio se debate “shakespeareanamente’’ entre la calidad artística y la eficiencia comunicacional. Las aguas parecen dividirse entre lo “creativo’ y el mero “operario” haciendo este trabajo cada vez más tortuoso para los nuevos creadores.
PANEL

Aldo Quevedo - Principal & ECD en LERMA
Originario de Cuernavaca, Morelos en México, Aldo trae a LERMA su pasión por las grandes ideas e innovación.
En 2004 fue incluido en el American Advertising Federation’s Hall of Achievement® – el prestigioso reconocimiento de la industria a líderes menores de 40 años – siendo el primer mexicano en recibir este honor.
En el 2010 recibió el Legend Award del ADCOLOR Industry Coalition, además de ser nombrado tres veces Director Creativo del Año en Estados Unidos por la revista LatinSpots, basada en Argentina.
Aldo es miembro fundador del Círculo Creativo del Mercado Hispano en los Estados Unidos y actualmente es Co-Chairman de la misma asociación. En el 2013 fue chairman de AHAA (Association of Hispanic Advertising Agencies).
Su trabajo ha sido reconocido en todos los festivales internacionales más importantes. Entre los más destacados, Aldo es el primer mexicano en ganar un León de Cannes y el Grand Award del New York Festivals.
Aldo todavía conduce como si estuviera en la Ciudad de México, tanto en su vida profesional como en su auto.

Paco Olavarrieta - CCO en d expósito & Partners
Paco, como le gusta presentarse porque nadie puede pronunciar “Olavarrieta”, es un director creativo en jefe galardonado con una trayectoria exitosa tanto trabajando con agencias de primer nivel y como propietario de agencia.
Comenzó como redactor publicitario en México trabajando en agencias como BBDO y Leo Burnett. En 1995 cruzó la frontera de Estados Unidos, legalmente, y se unió a Del Rivero Messianu Advertising (ahora Alma DDB) como Director Creativo en Miami.
Después de cuatro años de desarrollar las habilidades creativas para el mercado hispano, ocupó el puesto de Director Creativo en The Vidal Partnership en Nueva York. Una carrera de tres años en TVP le dio a la agencia una reputación nacional como una de las tiendas más creativas del mercado hispano con trabajo para clientes como Heineken, Cingular y Wendy’s.
Animado por este impulso, decidió probar las aguas de la independencia y abrió una agencia llamada Ole. Después de comenzar con «oficinas» en el Starbucks de la ciudad de Nueva York, Ole creció de cero a $ 3 millones en ingresos en tres años de operaciones, con clientes como Target, HSBC y La Costeña.
Entonces, decidió tomarse un respiro en la vida y se fue a la India a practicar una de sus mayores pasiones: el yoga y la meditación.
Una vez de regreso al mundo occidental, tuvo la oportunidad de lanzar cerveza Tecate. Se ganó la cuenta y nació la agencia Adrenalina.
Fue respaldado por MDC, una red de agencias independientes, como Crispin Porter y Bogusky y KBP.
Dos años de adrenalina produjeron excelentes resultados de ventas para la marca y, según los clientes y sus pares, «el mejor trabajo creativo para Tecate».
Luego, animado por su esposa a encontrar “un trabajo normal”, fue contratado por Dieste donde dirigió la creatividad en las oficinas de Dallas y Nueva York.
Este período fue seguido por su puesto actual como CCO en d expósito and Partners, donde su plan es continuar haciendo un gran trabajo para todas las demás marcas y divertirse en el proceso.

César "Checha" Agost Carreño - Fundador y CCO de Founders
Checha es Fundador y CCO de Founders, una agencia independiente que nació
en Octubre de 2019.
En el año desde su comienzo Founders ha sido catalogado como un “Fenómeno,” por varios en la industria, luego de abrir 4 oficinas y ganar cuentas como Red Stripe (Grupo Heineken), Scotiabank, GLOBANT,
ASSIST CARD, y American Express, entre otras.
La agencia se empezó a posicionar como la agencia Indie que eligen las empresas de technology.
Antes de abrirse al mundo Indie, Checha fue parte de Ogilvy durante 18 años, ocupando distintos roles desde CCO LATAM, a CEO & CCO de Ogilvy Mexico y Miami.
Es uno de los creativos Latinoamericanos más premiados. Fue el primer Argentino en ganar el Grand Prix en Cannes, el Grand Clio en tres ocaciones diferentes, Grand Prix en el London Festival, y Grand Prix en el Ojo de Iberoamérica.
Ha ganado, más de 40 Leones en Cannes, 20 Clios, y multiples premios en One Show, D&AD, Effie, entre otros festivales.
Checha fue líder global creativo para marcas como American Express, Coca Cola, Starbucks, KFC y Aeromexico. Su foco a estado en campañas digitales, y más recientemente tuvo un hit viral con “DNA Discounts”, que tuvo fama global al convertirse en la campaña mayor premiada de la historia de Ogilvy.
Bajo el liderazgo de Checha como CCO Regional de LATAM, Ogilvy se estableció como Red del Año en Cannes en 2015, 2016 y 2017, highest awarded regional network en Clio 2015 y 2016.
Checha ha sido elegido el mejor Director Creativo del país en 6 ocasiones.
MODERADORA

Mara Fernández - Associate Publisher/Senior Director de PRODU U.S. Hispanic/Latin America
Con diecisiete años de experiencia en la industria publicitaria del mercado hispano de EE UU y Latinoamérica, Mara Fernández, Associate Publisher/Senior Director de PRODU U.S. Hispanic/Latin America mantiene la misma fuerza, pasión, respeto y admiración por las ideas que marcan el crecimiento profesional y la diversidad cultural.
Ha sido testigo de los cambios generacionales, aceptando los nuevos paradigmas de consumo, implementado las nuevas tecnologías y revisando la data de los pasos tomados, ella sigue siendo parte de la renovación de esta industria. En su caso, todo inició en el 2007 cuando P&C (Publicidad y Comerciales) mutó de revista bimensual (papel) a diario digital bajo su dirección y hoy sigue siendo líder en el gremio publicitario.
Quienes la conocen la han visto corriendo entre presentaciones, buscando la noticia, tomando fotos, reportando desde festivales nacionales e internacionales, logrando acuerdos que extiendan y realcen el trabajo creativo del mercado en otros horizontes, apoyando a emprendedores y soñadores; siempre resistiendo los recortes infalibles de los presupuestos junto a sus inmensas ganas de seguir de la mano de su cámara, trípode y micrófono.
Así, Mara Fernández, embajadora del mercado hispano/latino/multicultural describe sus pasos por los primeros dos ciclos de su vida profesional.
14 Hs. Conferencia: "La creatividad en el Influencer Marketing"
La gestión de talentos digitales para trabajar en marketing de influencers requiere un perfil creativo muy especial.

Guillermina Rosés - Fundadora de Maison G
Guillermina Rosés, publicitaria especializada en Influencer Marketing. Gestiona talentos digitales en España y trabaja con marcas de primera línea.
Fundadora de Maison G y Zeta Creators, da charlas y clases en diferentes universidades españolas.
14.50 Hs. Conferencia: "El enigma de las operaciones creativas"
Los equipo creativos tienen que entregar más contenido, con menos presupuesto y a una velocidad más rápida que nunca, por lo que incluso la más mínima demora podría resultar en plazos incumplidos y mayores costos de producción. Desafortunadamente, demasiadas agencias todavía usan email para administrar su proceso de revisión creativa, lo cual es una lástima porque hay herramientas en el mercado diseñadas específicamente para administrar este proceso. Estas herramientas agilizan el ciclo de revisión y evitan demoras costosas para entregar contenido más rápido y a menor costo.

Mike Haile - Fundador y Director Ejecutivo de Haile Solutions
Mike es el fundador y director ejecutivo de Haile Solutions.
Tiene más de 20 años de experiencia trabajando con empresas de servicios profesionales, 14 de las cuales estaban trabajando en WPP.
Nacido en Etiopía, criado en el Reino Unido, Mike es un nómada que ha vivido en Italia, Francia, España y ahora vive en Argentina.
15.25 Hs. Conferencia: "Cómo reinventar tu negocio con éxito"
Cómo adaptar tu emprendimiento a la nueva normalidad. El fundador y Ceo de DonWeb contará su experiencia y los recursos creativos que implementa para adaptar su compañía y sobrepasar con éxito el contexto actual.

Guillermo Tornatore - Fundador & CEO de Donweb
Emprendedor por naturaleza, creativo innato y fanático de las acciones disruptivas que generen un impacto positivo en la sociedad. Cuenta con más de veinte años de trabajo en el sector tecnológico.
Es fundador y CEO de Donweb, primera entidad registrante de Hispanoamérica avalada por ICANN, con más de 300 mil dominios registrados hasta el momento y más de 120 mil clientes.
Además, es cofundador de BordeRío, el mega emprendimiento vitivinícola desarrollado en la ciudad de Victoria, Entre Ríos (Argentina).
16.15 Hs. Diálogo FePI 5: "La reputación y la Investigación Creativa"
El método a veces juega en contra de el hallazgo de información útil para las estrategias de comunicación o de gestión. Los profesionales del research nos acostumbramos a siempre recorrer los mismos caminos y muchas veces los desvíos resultan una estrategia necesaria. La matriz que expongo es producto de un desvío que tomamos para conocer otros públicos muy alejados de los consumidores o usuarios pero tan necesarios como ellos para el negocio.

Cecilia Mosto - Socia de CIO Investigación
Socia de CIO Investigación. Directora del Programa Ejecutivo Reputational Management de la Universidad del CEMA.

Jorge Martinez - Director de Adlatina Group
17.55 Hs. Conferencia: "Cuando los poderes se legitiman"
Conversaciones de la mano del Manco de Lepanto acerca de la intención de la independencia femenina. Una invitación para pensar en la construcción del relato, en un contexto de acontecimientos, tiempo y espacio, siguiendo los pasos hacia la búsqueda de independencia que realiza uno de los personajes femeninos que tiene el gusto de conocer el Ingenioso Hidalgo Manchego.

Paula Cordova - Founder Ontologie
Con más de 20 años de experiencia en el campo de Comunicaciones y Relaciones Públicas, desarrolló diferentes proyectos globales para diversas industrias.
Durante los últimos seis años, dirigió las relaciones públicas de Ogilvy y lideró el equipo de comunicaciones de la región de América Latina responsable de 21 oficinas.
Actualmente trabaja con el sector de Energy, Oil & Minning desarrollando planes de comunicación y RSE para empresas extranjeras que operan en Argentina.
Es periodista graduada y especializada en Ciencias de la Comunicación, con una maestría en Literatura.
Escritora publicada: “Hinojo Grande”, 2018.
SÁBADO 31
11 Hs. Conferencia: "Somos lo que hacemos"
Desarrollo avanzado de nuestro portfolio, que mostramos que dejamos. Como hacemos que ese book este vivo y que sea nuestro motor. La mirada de los demás sobre nuestro trabajo. Cuando lo que nos rodea nos anula, por donde ir?

Pablo Romanos - Concept Artist & Seminarista
Trabajó como Head of Art en DelCampo Saatchi&Saatchi para cuentas regionales.
Su trabajo abarca fotografía, animación, retoque digital, ilustración y dirección de arte.
Fue parte de los equipos creativos de las principales agencias de Buenos Aires durante los últimos 30 años.
Dictó Seminarios de fotografía, retoque digital, ilustración y lenguaje visual en Buenos Aires, Barcelona, Madrid y Miami.
Su trabajo artístico tiene representación internacional.
Trabajó este año en distintos proyectos cinematográficos como Concept Artist, creando escenarios, diseños de personajes y conceptos visuales en guiones.
12 Hs. Conferencia: "Uncensored Playlist, rompiendo las barreras de la censura con música"
The Uncensored Playlist, es una respuesta inteligente y creativa para enfrentar la censura en algunos países. Transforma artículos periodísticos censurados en canciones pop.

Lucas Mayer & Iris Fuzaro - Productores Ejecutivos de DaHouse
Lucas Mayer es un compositor y productor musical que dirige sus estudios DaHouse en São Paulo y Berlín.
Iris Fuzaro es una documentalista brasileña fascinada por el mundo, sus paisajes y sus sonidos.
Juntos han viajado a más de 40 países filmando el proyecto Le Tour Du Monde (proyectado en Discovery Channel Latinoamérica), grabando discos en la calle y recibiendo más de 200 premios musicales en el 2019.
13 Hs. Conferencia: "La Publicidad Deprimida"
La publicidad está trabajando mal desde mucho antes de la pandemia. Perdió el rumbo confundida por la irrupción del smartphone, las redes sociales y la big data. Hoy sufre una crisis anímica que arrastró el negocio y hace que las marcas en general no funcionen.

Fernando Vega Olmos - Fundador & CCO de PICNIC / Co Fundador de Anita&Vega
Fue Director Creativo Ejecutivo de Gowland, Director Creativo Ejecutivo de Ratto, socio de Casares Grey, Fundador de Vega Olmos Ponce, Director Creativo Mundial para Unilever en Lowe, Fundador de Lola, Director Creativo Mundial de JWT. Fundador y CCO de PICNIC, y Co Fundador de Anita&Vega.
Es uno de los directores creativos más reconocido en el mundo. Ganó todos los premios más importantes del mundo de la publicidad a lo largo de 3 décadas.