FePI ONLINE 2021 - PROGRAMA DE CIERRE
PROGRAMA OFICIAL 21 DE OCTUBRE
VER CONFERENCIAS15 HS. DÍALOGO FePI 15° - PATROCINADO POR PRODU

gustavo lauría
Cofundador y CCO de We Believers.

luis miguel messianu
Creative Chairman y CCO de Alma.

elias weinstock
CCO de Casanova // McCann.

MARA FERNÁNDEZ
Associate Publisher/Senior Director de PRODU U.S. Hispanic/Latin America.
título: “LA EXPANSIÓN DE LA CREATIVIDAD MULTICULTURAL”.
• Sinopsis: La fuerte y constante transformación del mundo y su sociedad es el reflejo firme de sus instituciones y gobiernos; sin embargo, los anunciantes tienen en sus manos la gran oportunidad de capitalizar y guiar el cambio a través de mensajes que reflejen los valores auténticos de sus marcas.
Durante este panel presentaremos a los creativos que han logrado posicionar la cultura y sus matices, a nivel nacional e internacional, con ideas y conceptos que exponen las diferencias culturales que existen en Estados Unidos como una oportunidad de cambio y transformación social.
16 HS. CONFERENCIA 1

EVA SANTOS
CCO y fundadora de Delirio & Twain, España.
título: “THE GOOD SIDE OF BUSINESS / EL LADO BUENO DEL NEGOCIO”.
• Sinopsis: Negocio y humanidad. Dinero y valores sociales. Conceptos que durante décadas han sido considerados antagónicos pero que no dejan de ser dos caras de la misma moneda.
¿Existen fórmulas para seguir haciendo crecer mi negocio y a la vez generar mejoras sociales? El lado bueno del negocio es el negocio dónde todo el mundo gana.
Un negocio:
• Nacido con propósito o que ha sabido reinventarse y encontrarlo
• Con valores humanos y de sostenibilidad tangibles
• Human centric no product centric
• Real y honesto.
Todas las marcas y negocios tienen su lado bueno, es tan sencillo y tan complejo como mirarse a sí mismo desde otra perspectiva y entender que la razón de ser de los negocios puede que no sea salvar el mundo, pero sin duda, sí es no hacerlo un lugar peor.
17 HS. CONFERENCIA 2

CARLOS PEZZANI
Titular de Sanar su empresa: consultoría de transformación de negocios. Practice Manager: Strategic Consulting & Digital.

VÍCTOR FANTAUZZO
Founder & Consultant at UNDERSTANDING – Creative Strat.
TÍTULO: “VOLVER AL RUEDO”.
• Sinopsis: Asistiendo a la experiencia de desescalada de la pandemia de COVID-19 en Asia y Europa y con Latinoamérica cada vez más cerca de iniciar el proceso de salida, las empresas y las marcas que han mermado o detenido su comunicación durante los meses más críticos de la pandemia deben considerar cómo recuperar un contacto más estrecho con los consumidores.
Para eso, se presentan las últimas investigaciones y tendencias del marketing y la publicidad para comprender el valor de volver a la comunicación y se desarrolla el marco de trabajo EPR (Empatía-Propósito-Resiliencia) como método de creación y validación de los mensajes e iniciativas para el mundo post-pandemia.
PROGRAMA OFICIAL 22 DE OCTUBRE
VER CONFERENCIAS14 HS. CONFERENCIA 3

toni segarra
título: “LA PUBLICIDAD NOS SALVARÁ”.
• Sinopsis: Tras la pandemia, el mundo necesita urgentemente aquello que la publicidad viene haciendo maravillosamente bien desde hace décadas: estimular el consumo, y generar optimismo.
15 HS. CONFERENCIA 4

chacho puebla
título: “CAMBIAR PARA SOBREVIVIR”.
• Sinopsis: Todo lo que tenemos a nuestro alrededor cambiará en los próximos años si no resolvemos el problema climático.
Hacer oídos sordos o mirar para otro lado, pero el problema sigue ahi y nosotros como comunicadores tenemos mucho para aportar y especialmente para decir.
Esta es una invitación a poner el mayor superpoder que los creativos tenemos a construir un futuro posible.
16 HS. CONFERENCIA 5

GABRIELA DEFANT
título: “HACIA UN FUTURO, FUERA DE LA CAJA Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO”.
• Sinopsis: Creatividad y perspectiva de género para el futuro de la post pandemia.
PROGRAMA OFICIAL 23 DE OCTUBRE
VER CONFERENCIAS14 HS. CONFERENCIA 6

pedro lerma
título: “BREAKING FREE / LA LIBERACIÓN”.
• Sinopsis: El poder liberador que ofrece el ser independiente y el impacto que tiene sobre la creatividad, la cultura y las relaciones con tus clientes, serán algunos de los puntos que tocará Pedro Lerma, CEO y fundador de la agencia independiente, LERMA/.